Compartimos con ustedes nuestro artículo del mes de Abril, realizado por el Lic. Jorge Adame Goddard mismo que puedes encontrar en el Anuario de Filosofía y derecho en el portal del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de México. "Es una exposición sintética del método hermenéutico aplicado especialmente a los textos jurídicos. Distingue la interpretación de textos jurídicos no imperativos, cuyo método interpretativo es el que corresponde a otros textos, dividido en tres partes: la crítica externa, la crítica interna y la crítica de autoridad, de la interpretación de textos imperativos, para los cuales puede bastar la interpretación declarativa común a otros textos, pero en muchos casos requieren de una interpretación normativa, o interpretación jurídica propiamente dicha, que puede ser la interpretación extensiva de una norma, la interpretación restrictiva, y la interpretación creativa o de integración de una norma nueva." Descarga el artículo a continuación:![]()
0 Comments
Leave a Reply. |
|