Por Luis José Montes, Director Asociado Intedya - Quito Metropolitana
www.intedya.com Cuando hablamos de huella forense no son mas que aquellos rastros que podrían dejarse en la escena de un crimen, es la forma como los criminalistas logran determinar, en la medida de lo posible, el sujeto activo del delito. Llevemos esto a algunos ejemplos: La huella de un calzado que no parece ser de la víctima, las huellas de una mordedura en la víctima, huellas dactilares en la escena del crimen, entre otros, todo lo que sea una prueba para inculpar o absolver a una o mas personas de un crimen. Aunque la palabra "forense" suele asociarse con las investigaciones en medicina legal, su origen etimológico, del latín forensis, significa público. Desde el punto de vista financiero tambien existe la huella forense, que no es mas que aquellos rastros dejados en nuestro sistema financiero, en cualquiera de sus escalas. Uno de los casos mas importantes de la historia de este tipo de investigación es el caso de Al Capone, donde el departamento del tesoro estadounidense fue capaz de recopilar toda una evidencia documental para inculpar a Capone de evasión de impuestos, por no seguir nombrando el ya tan conocido caso de Odebrecht. Tomando esto en consideración, todas las organizaciones son susceptibles a una auditoria forense financiera, que va mas allá de una opinión sobre la normalidad o no de los procesos financieros, sino que apela por analizar lo irregular, es decir, los delitos. Recopiladas y analizadas las pruebas de las irregularidades, que deben ser suficientes y pertinentes, puede iniciarse, de acuerdo a la ley penal de cada país, procesos judiciales con consecuencias jurídicas personales o patrimoniales. Siendo esto así, aquí es cuando se hacen importantes los controles internos en nuestras organizaciones, aquellos que sean eficaces no solo para detectar cualquier tipo de irregularidad en temas de cumplimiento, sino aquella que permita establecer, desarrollar, implementar, evaluar, mantener y mejorar un sistema de gestión de compliance, un sistema que genere una doble aportación de valor: por una parte, garantía de respeto a la legalidad y de confianza en sus grupos de interés y, por otra, un mecanismo de exoneración o atenuación de la responsabilidad penal de la persona jurídica, en caso de comisión de determinados delitos por miembros de la organización o responsabilidad penal de la persona natural. Las responsabilidades en temas de compliance son infinitas, penales, civiles, mercantiles, tributarias, entre otras, y los controles internos en las organizaciones, generalmente, son escasos o en algunos casos inexistentes (he escuchado mas de una vez YO NO NECESITO ESO, NO ME LO PIDEN, LA LEY NO ME LO EXIGE), ¿pero qué harías si uno de tus empleados, facilitadores, gestores, socios de negocio o socios comete algún acto irregular y la responsabilidad penal cae sobre tu organización o sobre tu persona? ¿cómo vas a demostrar que realmente no estas, como director de tu organización, inmiscuido en el hecho ilícito? ¿qué hizo la organización para evitar este tipo de actos ilegales? La huella forense financiera es clara, no hay hecho delictivo que quede impune, preguntemos a los directores de empresas como Samsung, Rolls-Royce, Siemens, Halliburton, Total, JBS Brasil, entre otros, solo que algunos tardan en caer mas rápido que otros, pero al final la huella siempre estará allí. Una vez mas insistimos que ISO 37001:2016 Sistema de Gestión Anti-Soborno, e ISO 19600:2014 Sistema de Gestión del Compliance, constituyen un instrumento eficaz para que toda la organización desarrolle sus actividades no solo conforme a unos procedimientos específicos establecidos para prevenir el riesgo de comisión de delitos, si no también para establecer, desarrollar, implementar, evaluar, mantener y mejorar un sistema que prevenga de forma efectiva la comisión de estos, por eso es que hoy deja de ser una opción para convertirse en una obligación por parte de las organizaciones contar con un sistema de este tipo, dejemos preocuparnos y comencemos a ocuparnos. Ver en: www.intedya.com/internacional/intedya-noticias.php?id=1646#submenuhome
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
|