Para hablar sobre la situación de manejo de cadáveres por el COVID–19, en el que estipulan procesos de duelo, comunicación, recepción y entrega del cuerpo en seguimiento a las instrucciones protocolares, funerarias y sana distancia correspondiente, el pasado 8 de abril los expertos hablaron sobre lo que se implementa y se realiza ante esos protocolos por las muertes.
Eliseo Lázaro Ruiz, doctor en criminalística, señaló que no hay protocolos específicos en epidemiología forense en México, ya que lo que se publicó fue una guía de manejo de cadáveres que difiere de de lo que es un protocolo de investigación. Respecto a lo anterior , eso da pauta para que la población tenga muchas dudas sobre lo que se tiene que hacer con un cadáver cuya causa de muerte este asociado con el COVID–19. Señala que existen contradicciones ante los protocolos para llevar a cabo el manejo de un cadáver que fue víctima de coronavirus. Por su parte, Francisco Alvarado, presidente de la Asociación Nacional de Directores de Funerarias, dijo que se monitorean e informan cómo se debe llevar a cabo el manejo de cuerpo, sin embargo, las funerarias no cuentan con la información completa para el manejo de cadáveres que portan o en los que la causa de muerte fue el virus. Se siguen las recomendaciones ya que no hay una ley o protocolos sobre lo que se tiene que hacer exactamente, dijo el especialista. Fuente:https://heraldodemexico.com.mx/pais/cadaveres-protocolos-tratamiento-cadaveres-covid-19-coronavirus-guias-cuerpo-expertos-opinan/
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
|