Fuente de información: www.facephi.com
Biometría La biometría es el estudio de métodos automáticos para el reconocimiento único de humanos basados en uno o más rasgos físicos o conductuales intrínsecos del individuo. El concepto biometría proviene de las palabras bios (vida) y metron (medida), lo que significa que todo equipo biométrico mide e identifica alguna característica propia de la persona. Todos los seres humanos tenemos características morfológicas únicas que nos diferencian. El reconocimiento facial nos permite determinar la identidad de una persona analizando su rostro. A diferencia de otras biometrías tipo iris o huella dactilar esta tecnología no es intrusiva y no necesita de colaboración por parte del usuario. Sólo es necesario que su rostro sea adquirido por una cámara web. Registro El alta de nuevos usuarios en el sistema se lleva a cabo a través del formulario de registro. Dicho formulario permite a los administradores introducir los datos del usuario y llevar a cabo la extracción de características faciales que compondrán el patrón facial del usuario. El registro de usuarios se puede llevar a cabo con un número de usuario, nombre o pin, o bien a partir de una tarjeta de crédito. En ambos casos, el registro se lleva a cabo de la misma manera, con la única diferencia de que en el caso de registrarse con tarjeta, previamente se ha de introducir la tarjeta en la que se encuentra el identificador del usuario. Verificación El proceso de verificación o autenticación consiste en llevar a cabo una comparación (1:1) de los rasgos biométricos. El sistema comprueba que un usuario es realmente quien dice ser. Para ello, previo al proceso de autenticación, el sistema necesita conocer la identidad del usuario. Hay dos maneras de introducir el identificador del usuario: mediante tarjeta o introduciendo a mano el identificador (nombre, pin o número de identificación). Identificación El proceso de identificación consiste en llevar a cabo una comparación (1:N) de los rasgos biométricos. Básicamente el sistema dice quién es el usuario identificado. Para ello, el patrón facial extraído durante el proceso se compara contra toda la case de datos de usuarios del sistema. Si la comparación es correcta se obtiene el usuario cuyo patrón almacenado en la base de datos coincide o se asemeja más al patrón obtenido en la extracción de características faciales. Ver en: www.facephi.com/es/content/tecnologia/
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
|