Fuente de información: www.noticiamx.com
Este martes 22 de enero de 2019 el Senado aprobó en lo general la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, con lo cual desaparece la Procuraduría General de la República (PGR) y se crea la nueva Fiscalía General de la República (FGR), un órgano de justicia autónomo. La iniciativa recibió 70 votos a favor y 47, de acuerdo con un comunicado del Senado de México. El proyecto se discute ahora en lo particular. Este ordenamiento estuvo pendiente durante cuatro años, desde que el congreso aprobó una reforma que lo mandaba en diciembre de 2013. Entre los aspectos particulares que se discuten ahora son la organización, integración y función de la nueva FGR, y de los organismos que dependerán de ella. Las principales funciones de la FGR son:
La FGR tendrá las siguientes fiscalías especializadas:
Además contará con unidades especializadas y con un Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses. También se creará un Consejo Ciudadano, que estará integrado por cinco ciudadanos expertos en temas de procuración de justicia. Sus funciones serán:
El Presidente de la Republica tendrá la facultad de remover al titular de la FGR, el cual será electo por el Senado. El presidente podrá remover al fiscal si incumple de manera reiterada con los fines institucionales; y si participa, tolera, consiente o apoya violaciones graves a los derechos humanos y a la Constitución. Consultar en: www.noticiamx.com/2018/11/desparece-la-pgr-y-nace-la-fgr-senado.html?m=1
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
|