sijufor
  • Inicio
  • Conócenos
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Colaboradores
    • Colaboradores Externos
  • Servicios
    • División Jurídica >
      • Justicia para adolescentes
    • División Forense
  • Novedades
    • Fórmula del Conocimiento
    • Oferta de Capacitación externa
    • Información Relevante en Materia Jurídica
    • Información Relevante en Materia Forense
    • Compliance Empresarial
    • Capacitaciones y Eventos
    • Foro de Discusión
    • Artículo del Mes
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca Digital
  • Contacto
  • New Page

DIPUTADOS BUSCARÁN APROBAR LEY DE HIDROCARBUROS Y REGULACIÓN DE OUTSOURCING.

4/12/2021

0 Comentarios

 
Imagen
​El coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco anunció que esta semana la mayoría que encabeza su partido reformará la Ley de Hidrocarburos y eliminará el outsourcing ilegal.
Las reformas a la Ley de Hidrocarburos, enfrentarán como en otros temas, la oposición del PAN, PRI, MC y PRD, mientras que Morena prevé alcanzar la mayoría con el apoyo de sus aliados PT, PES y Verde.
En el tema del outsourcing, una vez que se llegó a un acuerdo con las cúpulas empresariales y sindicales, se estima que los cambios a la Ley Federal del Trabajo reciban un apoyo de la mayoría de las fracciones parlamentarias con reservas en algunos de los articulados.
La Cámara de Diputados tiene programado sesionar martes, miércoles y jueves de esta semana.
El pasado 26 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a San Lázaro la iniciativa para reformar la Ley de Hidrocarburos, con la que busca desincentivar el comercio ilícito del petróleo, garantizar su abasto y la soberanía nacional en su distribución, así como “proteger la economía nacional y los ingresos que percibe el Estado”.
Además de sancionar y desincentivar el contrabando de combustible, plantea la suspensión de permisos por peligro inminente para la seguridad nacional, la seguridad estratégica o la economía nacional.
En cuanto a la subcontratación ilegal, conocida también como outsourcing, el 5 de abril López Obrador dio a conocer un "importante acuerdo" en materia de subcontratación y reparto de utilidades "en beneficio de todos" que su gobierno alcanzó con dirigentes sindicales y empresariales.
Ese mismo día, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) precisó, a través de un comunicado, que entre los acuerdos alcanzados están, entre otras cosas, la prohibición de la subcontratación de personal, la regulación de subcontratación de servicios especializados y el otorgamiento de un plazo de tres meses para que los trabajadores subcontratados pasen a formar parte de la nómina del patrón real.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

  • Inicio
  • Conócenos
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Colaboradores
    • Colaboradores Externos
  • Servicios
    • División Jurídica >
      • Justicia para adolescentes
    • División Forense
  • Novedades
    • Fórmula del Conocimiento
    • Oferta de Capacitación externa
    • Información Relevante en Materia Jurídica
    • Información Relevante en Materia Forense
    • Compliance Empresarial
    • Capacitaciones y Eventos
    • Foro de Discusión
    • Artículo del Mes
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca Digital
  • Contacto
  • New Page