sijufor
  • Inicio
  • Conócenos
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Colaboradores
    • Colaboradores Externos
  • Servicios
    • División Jurídica >
      • Justicia para adolescentes
    • División Forense
  • Novedades
    • Fórmula del Conocimiento
    • Oferta de Capacitación externa
    • Información Relevante en Materia Jurídica
    • Información Relevante en Materia Forense
    • Compliance Empresarial
    • Capacitaciones y Eventos
    • Foro de Discusión
    • Artículo del Mes
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca Digital
  • Contacto
  • New Page

FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA SOLICITÓ A UN JUEZ FEDERAL, ÓRDENES DE APREHENSIÓN CONTRA EX FUNCIONARIOS DE OSORIO CHONG.

8/11/2020

0 Comentarios

 
Imagen
La Fiscalía General de la República (FGR) mantiene una investigación por manejo irregular del presupuesto de seguridad pública en la Secretaría de Gobernación (Segob), encabezada Miguel Ángel Osorio Chong, por lo cual ha solicitado 19 órdenes de aprehensión en contra de ex funcionarios de la administración del actual senador priista.

De acuerdo con Milenio la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) indagan cómo fueron utilizados más de 40 mil millones de pesos que mismo que se dispersaron entre 2013 y 2018 por parte de dependencias de seguridad, 
​

En dichas dependencias están incluidas la Segob, la Policía Federal, el desaparecido Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) y la entonces Procuraduría General de la República, así como  otros órganos para “misiones y objetivos confidenciales”. 

Según la investigación de los 19 funcionarios, al menos 11 manejaron finanzas y recursos en la Policía Federal, y está incluida quien fuera operadora financiera de Osorio Chong durante su administración al frente del gobierno de Hidalgo.

Entre los acusados y contra quien se ha solicitado orden de aprehensión está Jesús Orta Martínez, ex secretario de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México, además fungió como director general en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en la pasada administración y como secretario General en la administración de recursos de la Policía Federal entre diciembre de 2012 y mayo de 2014. También desempeñó cargos de Oficial Mayor en administración de recursos humanos, materiales e inmobiliarios del gobierno de la Ciudad de México, la SEP y Medio Ambiente. 
​

Las órdenes de aprehensión solicitadas por la FGR han sido requeridas a  un juez federal de control, con sede en Almoloya, Estado de México y son en contra de: 
  • Frida Martínez Zamora, ex secretaria General de la Policía Federal, responsable de las cuestiones administrativas en dicho órgano que durante la pasada administración se encontraba adscrito a Gobernación. 
  • Eleuterio Enrique Pérez Romero, quien se desempeñó como jefe de Departamento en la Secretaría de Gobernación y antes en la Policía Federal Preventiva. 
  • Carlos Hipólito Rivera Codina, quien trabajó en la Policía Federal y estuvo adscrito a la División de Fuerzas Federales y actualmente se desempeña en la Guardia Nacional como director general de Servicios Especiales. 
  • Edgar Ulises Calderón Luna, quien fue suboficial en la Policía Federal y de acuerdo con su declaración patrimonial, en donde reservó sus datos sobre propiedades, su función principal era la del manejo de recursos financieros. 
  • Emilio Metzger Sánchez Armas, quien inició el sexenio de Peña Nieto como director de Área en la División de Fuerzas Especiales de la Policía Federal y más tarde en la División de Fuerzas Federales. 
  • Francisco Javier Cruz Rosas, quien también integró la División Antidrogas de la Policía Federal y actualmente está adscrito al primer batallón de transmisiones de la Secretaría de la Defensa Nacional. 
  • Osvaldo Martínez Hernández, quien fue subdirector de Área en la Dirección de la Tesorería de la Policía Federal. 
  • José Manuel Correa Flores, quien fue jefe de Departamento del Registro Contable de la Policía Federal, mientras que el décimo es Israel Luna Espinosa; ex subdirector de Ingresos y Egresos en la Secretaría General de la Policía Federal. 
  • Carmen Patricia Quiñones Piña, que en enero de este año se amparó contra la Función Pública, que la sancionó a instancias del Órgano Interno de Control por un quebranto de 278 mil pesos a la Hacienda Pública Federal
En la investigaciones también se encuentran: Everardo Guzmán Linares, Leonel Ignacio Orozco Padilla, Leopoldo Martínez Escamilla, Ramón Jesús Sánchez Cañedo, Jorge Carlos Ruiz Alavez, María Eldy Sosa Calderón, Verónica Tlahuitzo Pérez y Mercedes Hernández Rodríguez. 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

  • Inicio
  • Conócenos
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Colaboradores
    • Colaboradores Externos
  • Servicios
    • División Jurídica >
      • Justicia para adolescentes
    • División Forense
  • Novedades
    • Fórmula del Conocimiento
    • Oferta de Capacitación externa
    • Información Relevante en Materia Jurídica
    • Información Relevante en Materia Forense
    • Compliance Empresarial
    • Capacitaciones y Eventos
    • Foro de Discusión
    • Artículo del Mes
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca Digital
  • Contacto
  • New Page