sijufor
  • Inicio
  • Conócenos
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Colaboradores
    • Colaboradores Externos
  • Servicios
    • División Jurídica
    • División Forense
  • Novedades
    • Fórmula del Conocimiento
    • Oferta de Capacitación externa
    • Información Relevante en Materia Jurídica
    • Información Relevante en Materia Forense
    • Compliance Empresarial
    • Capacitaciones y Eventos
    • Foro de Discusión
    • Artículo del Mes
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca Digital
  • Contacto

¿MARIHUANA LEGAL EN MÉXICO? SENADO APRUEBA LEY PARA LA REGULACIÓN DEL CANNABIS

11/20/2020

0 Comentarios

 
Imagen
El Senado de la República reanudó este jueves  las discusiones de la Ley para la Regulación del Cannabis aprobando en lo general el uso lúdico y medicinal de la marihuana en México. Ahora deberá pasar a la Cámara de Diputados para su revisión y aprobación antes del 15 de diciembre.
El nuevo ente busca emitir cinco tipos de licencias para controlar algunos de los actos relacionados con el cultivo, transformación, venta, investigación, exportación e importación.
El Senado de la República reanudó este jueves las discusiones de la Ley para la Regulación del Cannabis aprobando en lo general el uso lúdico y medicinal de la marihuana en México. Ahora deberá pasar a la Cámara de Diputados para su revisión y aprobación antes del 15 de diciembre.
El nuevo ente busca emitir cinco tipos de licencias para controlar algunos de los actos relacionados con el cultivo, transformación, venta, investigación, exportación e importación.
Además, se permitirá que los consumidores puedan portar hasta 28 gramos, -actualmente sólo se autoriza la portación de cinco gramos- pero queda prohibido el consumo de cannabis psicoactivo en áreas de trabajo, así como en algunos espacios públicos y privados, entre los que se incluyen:
  • Cualquier establecimiento público.
  • Escuelas públicas o privadas.
  • Instalaciones gubernamentales.
  • En todo lugar donde se prohíba consumir cigarro
Lugares de asistencia masiva en donde se permite acceso a menores de 18 años como centros comerciales, parques, estadios o donde estén expuestos al humo.
Senadores de Morena señalaron que a través de esta propuesta se busca reactivar la economía del campo y la agroindustria gracias a la posición geográfica de México que facilita la producción y exportación del cannabis y sus derivados al mercado norteamericano; además, añadieron que mediante su aprobación se espera concluir con la violencia que ha generado la guerra contra el narcotráfico a lo largo de los años, iniciando así un proceso de pacificación nacional.
Los argumentos a favor y en contra
Diversos senadores argumentaron que tras 100 años de penalización, la prohibición del cannabis solamente ha favorecido el crecimiento del crimen organizado, la marginalización de sus consumidores y el alejamiento de muchas prácticas milenarias de nuestro país, debido a que basándose en mentiras han difamado una sustancia que no ha traído problemas por su consumo sino por el tabú que se ha creado alrededor de ella.
Ahora, la “Ley general para la regulación del cannabis” debe pasar a la Cámara de Diputados para su revisión y aprobación antes de que finalice la actual legislatura el 15 de diciembre. Morena y sus aliados cuentan con mayoría en ambas cámaras, con lo que podría facilitar su aprobación.
La iniciativa propuesta por Morena incluye, entre otras cosas, la creación del Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud.
En su primer artículo, la norma sostiene que busca “mejorar las condiciones de vida” de los mexicanos y “contribuir a la reducción de la incidencia delictiva vinculada con el narcotráfico”.
“Finalmente llegó la hora de un tema vital para el desarrollo del país”, dijo durante su discurso el senador independiente Emilio Álvarez Icaza. “Es un tema que debimos discutir hace muchos años”.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

  • Inicio
  • Conócenos
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Colaboradores
    • Colaboradores Externos
  • Servicios
    • División Jurídica
    • División Forense
  • Novedades
    • Fórmula del Conocimiento
    • Oferta de Capacitación externa
    • Información Relevante en Materia Jurídica
    • Información Relevante en Materia Forense
    • Compliance Empresarial
    • Capacitaciones y Eventos
    • Foro de Discusión
    • Artículo del Mes
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca Digital
  • Contacto