sijufor
  • Inicio
  • Conócenos
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Colaboradores
    • Colaboradores Externos
  • Servicios
    • División Jurídica >
      • Justicia para adolescentes
    • División Forense
  • Novedades
    • Fórmula del Conocimiento
    • Oferta de Capacitación externa
    • Información Relevante en Materia Jurídica
    • Información Relevante en Materia Forense
    • Compliance Empresarial
    • Capacitaciones y Eventos
    • Foro de Discusión
    • Artículo del Mes
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca Digital
  • Contacto
  • New Page

Mexicanos ya pueden usar armas contra delincuentes

3/28/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Fuente de información: www.am.com.mx/noticias/Mexicanos-ya-pueden-usar-armas-contra-delincuentes-20190327-0015.html

Los mexicanos tienen derecho a poseer armas en su domicilio, para su seguridad y legítima defensa, se especifica en un nuevo decreto en materia de Guardia Nacional. 

Ciudad de México.- A partir de hoy todo mexicano tiene derecho a poseer un arma de fuego para su legítima defensa. Así lo señala el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución en materia de Guardia Nacional.

El día 26 de marzo de 2019 se publicó un documento por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y expedido por el presidente Andrés Manuel López Obrador. 
​
El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, donde a través de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos se determinan los casos, condiciones, requisitos y lugares en que se podrá autorizar a  la portación de armas. 

Cualquier ciudadano tiene derecho a detener a un delincuente

En el artículo 16 se agrega que cualquier persona puede detener al indiciado en el momento en que esté cometiendo un delito o inmediatamente después de haberlo cometido, siempre y cuando lo ponga lo más pronto posible a disposición de la autoridad civil más cercana.

Condiciones para portar armas:

De acuerdo con la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, la posesión de armas de fuego debe manifestarse a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) e inscribirse al Registro Federal de Armas.
En México, se pueden portar revólveres de calibres no superiores al .38 especial, excepto el calibre .357 Magnum, y pistolas semiautomáticas de calibre no mayor a los 9 milímetros, excepto algunos modelos específicos en el inciso 1 del artículo 9 de dicha ley.

Además, el artículo 10 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos permite la posesión de armas a deportistas de tiro o cacería para su portación con licencia y posesión domiciliaria, principalmente armas de calibre .22 de fuego circular y pistolas calibre .38 para tiro olímpico y competencia.

También se pueden portar escopetas de todos sus calibres excepto las que tengan un cañón de longitud inferior a 635 milímetros o las de calibre superior al 12.


0 Comentarios



Deja una respuesta.

  • Inicio
  • Conócenos
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Colaboradores
    • Colaboradores Externos
  • Servicios
    • División Jurídica >
      • Justicia para adolescentes
    • División Forense
  • Novedades
    • Fórmula del Conocimiento
    • Oferta de Capacitación externa
    • Información Relevante en Materia Jurídica
    • Información Relevante en Materia Forense
    • Compliance Empresarial
    • Capacitaciones y Eventos
    • Foro de Discusión
    • Artículo del Mes
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca Digital
  • Contacto
  • New Page