sijufor
  • Inicio
  • Conócenos
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Colaboradores
    • Colaboradores Externos
  • Servicios
    • División Jurídica >
      • Justicia para adolescentes
    • División Forense
  • Novedades
    • Fórmula del Conocimiento
    • Oferta de Capacitación externa
    • Información Relevante en Materia Jurídica
    • Información Relevante en Materia Forense
    • Compliance Empresarial
    • Capacitaciones y Eventos
    • Foro de Discusión
    • Artículo del Mes
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca Digital
  • Contacto
  • New Page

PRETENDE MORENA PROHIBIR LA VENTA DE COMIDA CHATARRA EN GUANAJUATO Y TODO EL PAÍS.

8/11/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Salomón Jara, senador de Morena, presentará una iniciativa para prohibir la venta de alimentos y bebidas de alto contenido calórico a menores de 18 años en todo el país.

Esto mediante una modificación tanto a la Ley General de Salud como a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

El legislador de Morena apuntó que también propondrá el Impuesto Especial a la Producción y Servicios (IEPS) a alimentos procesados y bebidas azucaradas de alto contenido calórico sea el equivalente a la mitad de su precio.
El pasado 5 de agosto y en una votación histórica, el Congreso de Oaxaca prohibió vender alimentos chatarra a menores de edad.

De este modo, se prohibió en dicha entidad la venta directa, regalar, distribuir o promocionar a menores de edad bebidas azucaradas y alimentos con alto contenido calórico, una propuesta impulsada por Morena y respaldada por el PT.

Por su parte, Los diputados locales de Guanajuato estarían replicando la prohibición de alimentos chatarra a menores de edad, tal como lo hizo Oaxaca, que se convirtió en la primera entidad en el país en lograr ello.

Magdalena Rosales Cruz, coordinadora de la fracción de Morena en el Congreso de Guanajuato, dijo que ya se está trabajando en una propuesta similar, pues se trata de un tema que a nivel nacional lo está impulsando su partido, por lo que se pretende que haga eco en la entidad.

Magdalena Rosales Cruz dijo que en el caso de Guanajuato, 17.3% de la población de entre 12 y 17 años tiene obesidad, lo cual coloca al estado en el lugar número 11 a nivel nacional en cuando a obesidad infantil, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018.
​
La diputada de Morena refirió que se esperan críticas fuertes por el impulso de esta iniciativa, pero es necesario cerrar filas en este tema, pues la salud de los niños está en juego.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

  • Inicio
  • Conócenos
    • Misión
    • Visión
    • Valores
    • Colaboradores
    • Colaboradores Externos
  • Servicios
    • División Jurídica >
      • Justicia para adolescentes
    • División Forense
  • Novedades
    • Fórmula del Conocimiento
    • Oferta de Capacitación externa
    • Información Relevante en Materia Jurídica
    • Información Relevante en Materia Forense
    • Compliance Empresarial
    • Capacitaciones y Eventos
    • Foro de Discusión
    • Artículo del Mes
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Sitios de Interés
    • Biblioteca Digital
  • Contacto
  • New Page