Patricio Suárez Maldonado
Licenciado en Ciencias Criminalísticas Forenses, Perito Dactiloscópico Legista del Servicio Médico Legal en Chile. Especialista en Identificación Necro-Dactiloscópica, fundador y miembro del Consejo Directivo de la Red Latinoamericana de Dactiloscopía y Ciencias Forenses.
DATOS GENERALES
Correo electrónico: rpsuarezm@gmail.com
Nacionalidad: Chileno
Sexo: Masculino
EXPERIENCIA LABORAL
EXPERIENCIAS DE IDENTIFICACIÓN EN CASOS DE CONTINGENCIA
ACTIVIDADES DOCENTES
FORMACIÓN ACADÉMICA
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
PARTICIPACIÓN
Licenciado en Ciencias Criminalísticas Forenses, Perito Dactiloscópico Legista del Servicio Médico Legal en Chile. Especialista en Identificación Necro-Dactiloscópica, fundador y miembro del Consejo Directivo de la Red Latinoamericana de Dactiloscopía y Ciencias Forenses.
DATOS GENERALES
Correo electrónico: rpsuarezm@gmail.com
Nacionalidad: Chileno
Sexo: Masculino
EXPERIENCIA LABORAL
- Año 2006, incorporación al Depto. de Tanatología del Servicio Médico Legal Metropolitano como Asesor y Encargado de funciones técnicas correspondientes a experto en Dactiloscopia, para la Unidad de Identificación Criminal y Situaciones de Crisis.
- Miembro de la Unidad de Identificación Tanatología.
- Especialización en la aplicación de métodos dactiloscópicos para lograr la identificación de fallecidos con falanges irregulares, desarrollando conocimientos específicos respecto al análisis cualitativo y cuantitativo de los tejidos dérmicos de putrefactos, macerados, momificados, quemados y carbonizados. Centrando esfuerzos en la búsqueda de la información necesaria para la identificación y verificación dactilar a víctimas por acción del fuego.
- Coordinador y Asesor del Proceso de Verificación e Identificación Nacional Fallecidos, Usuarios y apoyo a la investigación del Archivo Histórico Necrodactilar Servicio Médico Legal.
- Precursor de la incorporación de técnicas y procedimientos necrodactilares para la Identificación física Médico Legal, presentando trabajo de investigación en el Concurso de Trabajos Inéditos Instituto Dr. Carlos Ybar, Tema: “Actualización de Técnicas Necro-Dactiloscópicas en la Identificación de Cadáveres Quemados, un Aporte al Peritaje Tanatológico”.
- Participación en procedimientos necro-dactilares con técnicas y métodos físico/químicos y mecánicos en la verificación e identificación de cadáveres ingresados a dependencias del Departamento de Tanatología (4.000 fallecidos por año, aproximadamente).
- Actualmente, coordinador de la Red Nacional de Verificación e Identificación de fallecidos y usuarios “Verident” dependiendo Subdirección Médica del Servicio.
- Experiencia en Atención y Contención de familiares denunciantes de presunta desgracia (recepción de denunciantes y consignación de características físicas, morfológicas y antropométricas ante mortem y post mortem).
EXPERIENCIAS DE IDENTIFICACIÓN EN CASOS DE CONTINGENCIA
- Incendio, Cárcel de Colina - Año 2009.
- Terremoto Chile 2010, (Constitución y Cauquenes, Sur de Chile).
- Incendio Cárcel de San Miguel, Chile 2010, 81 víctimas, Trabajo en el sitio del suceso (Triage-dactilar) -Diciembre de 2010.
- Accidente aéreo en la Isla Juan Fernández, Septiembre 2011.
- Incendio Granja Penal de Comayagua, Honduras, 362 víctimas, Febrero 2012.
ACTIVIDADES DOCENTES
- Expositor en el “III Congreso Internacional de Criminalística, Ciencias Forenses y Derecho Penal”, desarrollado en el Campus de la Universidad UCENM de la Ciudad de San Pedro Sula, Honduras, Octubre 2017.
- Ponente invitado por el Colegio de Peritos de la ciudad de Colima a la Jornada de Capacitación, México, jornada de capacitación mayo, 2017.
- Expositor y taller en Jornada Internacional de Actualización de Abogado y Maestría en Derecho, Universidad de Guadalajara, Centro Universitario del Sur, ciudad de Guzman, México, mayo 2017.
- Ponente en el “III Congreso Internacional de Criminología y Criminalística”, Ciudad de Quetzaltenango y Ciudad de Guatemala, Guatemala, con tres ponencias consecutivas los dias 22, 24 y 25 de Marzo del 2017, invitado por la Universidad Mariano Galvez de Guatemala y su escuela de Criminalística y Criminología.
- Expositor Congreso Latinoamericano de Criminalística y Ciencias Forenses , Ciudad de la Paz, Bolivia, noviembre 2016. Realizado en el ilustre Colegio de Abogados de la Paz.
- Expositor invitado a la “II Jornada de Actualización para el cumplimiento de normativa de Alcoholemia” realizado en el Audituorium del edificio de la Defensoría penal Pública, organizado por el Servicio Médico Legal Metropolitano en Santiago, Abril, 2016.
- Ponente invitado al “I Congreso Latinoamericano de Ciencias Forenses, Criminalística y Medicina Legal”, Ciudad de México, México Eñero 2016.
- Ponente Invitado al “I Congreso Internacional de Criminalística, Derecho Procesal Penal y Otras Ciencias Forenses” Huancayo, Peru Junio 2015.
- Conferencista Invitado a “Expo Criminalística Medellín 2014”. Organizado por Servicios Periciales Forenses y Criminalísticos S.A.S Medellín, Colombia Noviembre 2014.
- Conferencista Invitado al “VII Conferencia Internacional Educativa en Ciencias Forenses, Criminalística e Investigación Criminal, División Centroamericana de la Asociación Internacional para la Identificación CAD-IAI, San José, Costa Rica, Junio 2014.
- Conferencista Invitado al “I Taller Internacional Criminalístico Y Ciencias Forenses”, Colegio de ingenieros Civiles, San Pedro Sula, Honduras, junio 2014.
- Conferencista Invitado al “IV Congreso Internacional de Medicina Legal, Ciencias Forenses y Criminalística” organizado por la Asociación latinoamericana de Medicina Legal Y Deontología Médica E Iberoamericana de Ciencias Forenses y la Sociedad Peruana de Medicina Legal, Lima Perú , Mayo 2014.
- Conferencista Magistral en el “I Taller Internacional de Actualización de Investigación Criminal y Criminalística, Dirección Ejecutiva de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia” (DIREICAJ-PNP) Policía Nacional de Perú, Lima, Abril 2014.
- Conferencista invitado al “I Congreso Internacional de Medicina Legal, Ciencias Forenses y Criminalística”, Región Lambayeque y “I Congreso Peruano- Hondureño de Ciencias Forenses, Asociación de Capacitación e Investigación Científica Chiclayo”, Perú, Marzo 2014.
- Conferencista invitado al “VIII Jornada Peruano-Boliviana de Medicina Legal y Ciencias Forenses”, “I Encuentro Andino de Criminalística, Sociedad Peruano–Boliviana de Medicina Legal y Ciencias Forenses”, Cusco-Perú, Octubre 2013.
- Conferencista invitado al “I Congreso Internacional de Criminalística, Derecho Penal y Medicina Forense”, Ilustre Colegio de Abogados Huanuco y la Asociación Jurídica Advocatus Tingo María-Peru , Mayo 2013.
- Ponente invitado al “Congreso Internacional de Ciencias Forenses y Criminalística”, Escuela de Carabiñeros y SML, Noviembre, Santiago-Chile 2012.
- Conferencista invitado al “VII Simposio de la Técnica Crimiñalística y la “I Jornada de Identificación Biométrica”. La Habana-Cuba Septiembre 2012.
- Conferencista invitado al “I Congreso Panamericano de Dactiloscopía y Dactilotecnia Aplicada”. Bogota - Colombia, Junio del 2012.
- Conferencista invitado al “Curso de recuperación e Identificación de Víctimas de Desastres Masivos”, Sañtiago- Chile, Septiembre del 2011.
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Universidad tecnológica Metropolitana de Santiago, Escuela de Criminalística de Chile.
- Tesis realizadas: “La Probidad en el Ejercicio de la Función del Perito Crimiñalísta en Chile” -Año 2007. “Evolución de la Identificación Dactiloscópica en el Servicio Médico Legal” - Año 2010.
- Diplomado de Especialización en Derechos Humanos y Políticas Públicas en la Práctica Forense 2015-2016. Tesis: “Reflexiones desde un enfoque de Derechos Humanos sobre la dignidad y el derecho después de la muerte, un compromiso del servicio médico legal.”
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
- Investigación en la recuperación de tejido dermico para análisis Necrodactiloscópico en el Servicio Médico Legal Metropolitano, 2007-2010.
- Curso de Recolección de Huellas Digitales post-mortem, impartido por U.S Department of Justice, Federal Bureau of Investigation (FBI), julio del 2012.
- Pasantía forense en la Unidad de Lofoscopía del Instituto de Ciencias Forenses y Medicina Legal de Bogotá-Colombia. Tutor y guía de alumnos en preparación académica, trabajos de investigación.
PARTICIPACIÓN
- IV Workshop Internacional de manejo de víctimas por Hazmat y bioterrorismo, organizado por la Escuela de Tecnología Médica de la Universidad Mayor en Santiago de Chile.
- Curso “Gestión por Competencias: Levantamiento de Perfiles de Cargo, impartido por el Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, Mayo del 2016 en Santiago de Chile.
- Capacitación en el Desarrollo Estratégico de atención Ciudadana, Iquiquee, abril, 2016.
- Seminario “Búsqueda e identificación de víctimas de desaparición forzada como desafío interdisciplinario en el marco de Justicia Transicional, Unidad Especial de Identificación Forense del Servicio Médico Legal con apoyo de British Council, Mayo 2016.
- 1er Seminario Internacional de “Documentología y Pericia Caligráfica", Escuela de Carabiñeros de Chile, Marzo, 2016.
- Seminario “Victimización Secundaria en Chile y Estrategias para su Prevención y Disminución. Universidad San Sebastián, Santiago, Octubre, 2015.
- Curso Técnicas para la satisfacción de Clientes, Septiembre 2015.
- Jornada de Integración y Trabajo Outdoor, Agosto 2015.
- Curso Análisis Hiperespectral de elementos de Seguridad en Pasaportes, Documentos de Viaje y Documentología, Regula Forensic Systems, Mayo 2015.
- “I Congreso Internacional Ciencias Forenses Y Criminalística”, Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Chile, Santiago Diciembre 2014.
- Curso Taller “Atención Ciudadana Zona Centro”, Servicio Médico legal, junio 2013.
- Taller Gestión Pública y Control de Gestión, Septiembre 2013.
- Taller “Coordinación Nacional para la atención Ciudadana en el Marco del Desarrollo del SIAC”, Servicio Médico Legal, Mayo 2013.
- Curso Taller “Autocuidado” Servicio Médico legal, Mayo 2013.
- Curso “Trabajo en Equipo” Servicio Médico legal, Mayo 2012.
- Taller “Abordaje forense de terreno en contexto de desastres masivos” Servicio Médico Legal, Octubre 2012.
- II Convención de Huellografía de la PDI, Antofagasta, 2011.
- Curso-taller de Coordinación Nacioñal para la Atención Ciudadana en el marco del SIAC-PMG 2011, Magenta capacitación Ltda., junio 2011.
- Curso de atención ciudadana en el marco del SIAC-PMG (nivel básico), Magenta capacitación, Junio 2011.
- Taller gestión del desempeño, Escuela Nacional de administración Pública, Octubre 2011.
- Capacitación proceso de gestión de riesgos del SML, Servicio Médico legal, Juñio 2011.
- Seminario “Capacidad de Respuesta para la Recuperación e Identificación de Víctimas en un Accidente Aéreo mayor en un Aeropuerto o Aerodromo”, DGAC Chile, Escuela de Aeronáutica Civil, Santiago, 2009.
- Curso Técnico en Medicina Legal, Universidad Central de Chile, Octubre 2009.
- Curso Probidad y Transparencia y Estatuto Administrativo, Capacitación Ltda., Octubre 2009.
- I Encuentro de Tanatología Servicio Médico Legal Santiago, 2008.
- Taller Comprensión y prevención del Síndrome de Burnout, Amanecer Capacitación Ltda., Noviembre 2008.
- Taller Técnicas de Manejo del Estrés Laboral, Amanecer Capacitación Ltda. Diciembre 2008.
- Curso “La Genética Forense en Respuestas a Desastres Masivos: Estado de la ciencia, tecnologías inminentes y experiencias de equipo forenses transnacionales”. Universidad Católica de Valparaíso, Santiago Marzo, 2007.
- Seminario Internacional de Dactiloscopía, PDI Santiago, 2007.
- Curso de Bioseguridad, Instituto de Salud Pública de Chile, Septiembre, 2007.
- Seminario “Responsabilidad Juvenil Procesal”, Paz Ciudadana Santiago, 2004.
- Seminario Delitos Sexuales, Universidad de las Américas Santiago, 2004.
- Taller Implementación de la Reforma Procesal Penal en Chile, Universidad Andrés Bello Santiago, 2004.
- Simposio Internacional de Ciencias Forenses, Universidad Arturo Prat. Iquique, 2003